Sobre la base para emitir el anuncio, la viceministra de Vigilancia epidemiológica, MarÃa Renee Castro, explicó que si bien los datos no son homogéneos a nivel nacional, los parámetros técnicos permiten oficializar la fase que atraviesa Bolivia a nivel sanitario, a fin de que todos los niveles de gobierno tomen acciones oportunas.
La autoridad, remarcó que cada ola de expansión de la pandemia tiene caracterÃsticas propias y el modo de enfrentarlas difiere según el grado de preparación adquirida regionalmente.
En todo caso, la viceministra de vigilancia epidemiológica recordó que los esfuerzos para la contención del COVID-19 deben ser coordinados entre el gobierno central, gobernaciones y municipios según competencias, y promoviendo la responsabilidad ciudadana.
Asà también, el secretario de salud del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, Dr. AnÃbal Cruz, actualizó el reporte epidemiológico y corroboró el incremento de casos confirmados a nivel nacional, con diferencias según departamentos.
Además de recalcar que el crecimiento en el Ãndice de propagación del coronavirus aún no es exponencial, el ex ministro de salud reiteró las recomendaciones básicas de prevención y apeló a la conciencia colectiva para no descuidar los protocolos de bioseguridad.
PANAMERICANA