Se han encontrado cultivos de cebolla afectados en su producción por plagas como el piojo, mal de almaciguera, mildiu, gusano cortador, pasmo, mancha purpura, raíz rosada, pudrición blanca, entre otras; estas plagas afectan a las hojas, raíces y bulbos, ocasionando pérdidas en cantidad y calidad de la cosecha y por ende en los ingresos de los productores.

El objetivo de la campaña fitosanitaria es el de promover acciones participativas de prevención y control de plagas, para reducir la incidencia de plagas que afectan los rendimientos en el cultivo de cebolla.
La campaña fitosanitaria, será efectuado a través de días de campo demostrativos en los cultivos de cebolla, efectuando la capacitación a productores en la identificación de plagas, manejo adecuado de pesticidas preventivos y curativos, uso adecuado de los equipos de aspersión y protección personal; la actividad es una práctica efectiva dentro de la estrategia del manejo integrado de plagas en el cultivo de cebolla.
La campaña fitosanitaria se llevará a cabo este viernes 23 de septiembre, a partir de las 7 de la mañana, contará con la participación de las autoridades y personal técnico del Gobierno Autónomo Municipal de Vinto, personal técnico del SENASAG, Instituto Tecnológico Ivan Canelas, Visión Mundial Bolivia, Central Agraria Llave Grande y productores.
VISÍON MUNDIAL BOLIVIA