sábado. 02.12.2023

En su análisis, la apertura del gobierno y de personal especializado a socializar el cronograma recibiendo propuestas de todo el país deja una señal positiva, aunque hasta el momento los resultados no fueron tan significativos como se había esperado.

El ex funcionario de la gobernación paceña, apuntó hacia varias observaciones a las mesas técnicas que abordan el tema y criticó que el rol del INE sea asumido de manera irregular por figuras como el Ministro de Planificación e incluso el vocero presidencial.

Por ello, Fabián Yaksic pidió más claridad en las explicaciones que se brindan a la ciudadanía a fin de evitar la generación de susceptibilidades y sospechas referidas a cálculos partidarios.

Por su parte, el director ejecutivo de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia, Rodrigo Puerta, ratificó la posición de esta entidad que aboga por una fecha que garantice seguridad y confiabilidad en los resultados del censo sin interferencia política.

Además recordó las recomendaciones emitidas desde la FAM para que los comités departamentales que proponen el empadronamiento en 2023 no incurran en errores técnicos capaces

Rodrigo Puerta, agregó que la FAM – Bolivia accedió a la propuesta elaborada por una comisión interinstitucional del departamento de Santa Cruz y coincide en que requiere ajustes para aplicarse a la realidad de manera eficiente.

PANAMERICANA