domingo. 24.09.2023

Plebiscito que marcó un punto de inflexión en el sistema político del país según analistas y figuras destacadas. Precisamente una de ellas en representación del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (CONADE), resaltó el significado del aniversario y la consolidación de un movimiento ciudadano.

Al margen de resaltar la adhesión ciudadana a un acto de conmemoración efectuado en Plaza Abaroa y a la protesta pacífica en forma de “cacerolazo”, el representante del CONADE señaló que el nivel de coordinación entre defensores de valores democráticos es óptimo y contempla otras manifestaciones de protesta de ser necesario.

Consultado sobre el mayor riesgo coyuntural que percibe para la democracia en Bolivia, Manuel Morales apuntó a la cuestionada Ley de Emergencia Sanitaria y al Decreto Supremo de amnistía e indulto que beneficia a personas afines al MAS.

De su lado, la ex asambleísta y actual candidata a la Gobernación de La Paz por el frente político “Unidad Nacional”, Claudia Bravo, también revalorizó la lección democrática dejada por el movimiento espontáneo surgido a partir del “21F”.

Según la candidata a la gobernación paceña, los colectivos ciudadanos se han fortalecido y continuarán defendiendo derechos constitucionales de cualquier intento de vulneración por parte de personajes políticos, particularmente, afines al partido en función de gobierno.

PANAMERICANA