jueves. 30.11.2023

La vocal del Tribunal Supremo Electoral, Nancy Gutiérrez, detectó interpretaciones erróneas sobre la determinación de este órgano en torno al congreso del MAS realizado en Lauca Ñ – Cochabamba, y aclaró que no corresponde aplicar el término “anulación” del mismo, sino comprender ciertas observaciones al registro de la nueva directiva.

Gutiérrez remarcó que los cuestionamientos se deben a fallas procedimentales que son únicamente atribuibles a los organizadores del encuentro y no a los componentes del tribunal electoral. En este sentido, rechazó presiones y amenazas del bloque radical del MAS.

A tiempo de aseverar que la sala plena deberá resolver el recurso extraordinario de revisión presentado por el partido gobernante, la vocal lamentó las susceptibilidades generadas por las lecturas encontradas y citó antecedentes a fin de evaluar posibles escenarios de resolución.

Sobre el tema, el vicepresidente del MAS, Gerardo García, quien retomó su cargo ante las observaciones a quien fue recientemente electa en el invalidado congreso de su fuerza política, actualizó las acciones que tomará la militancia masista a nivel nacional para que el órgano electoral rectifique su postura.

García avizoró la posibilidad de que los recursos disponibles no surtan efecto y su partido deba convocar a un nuevo congreso en el que, según anticipa, estarán presentes los mismos actores presentes en Cochabamba, una vez subsanadas las falencias en su acreditación.

PANAMERICANA.