lunes. 17.06.2024

Ahora que el Tribunal Supremo Electoral determinó no reconocer las resoluciones del congreso del MAS convocado por el Pacto de Unidad afín al gobierno de Luis Arce, el politólogo Marcelo Arequipa compartió impresiones con Panamericana y advirtió que este órgano se apega a estatutos y reglamentos para no interferir en conflictos internos del partido.

Según opina, la postura es adecuada ya que conmina al partido a subsanar diferencias internamente, y el único punto cuestionable se vincula con la actitud adoptada por algunos vocales que mediatizan su labor, en desmedro, dice, de la imagen institucional del tribunal.

El analista, además observó que los fundamentos expuestos hacen mención al incumplimiento de algunos puntos del estatuto partidario, pero dejan dudas sobre la legitimidad de los organizadores, los dirigentes electos y el estatus del Pacto de Unidad como partido político.

Por ello, consideró pertinente un pronunciamiento más detallado a fin de que el MAS aproveche la oportunidad para realizar un congreso en unidad y consenso, como propuso recientemente Evo Morales.

Sobre el tema, el analista y exministro de Gobierno, Hugo Moldiz, opinó que la respuesta del Tribunal Supremo Electoral era previsible y auguró que será la misma eventualmente sobre el congreso que planifica la corriente “evista” en el trópico cochabambino.

Es así que abogó por voluntad política de ambas partes para solucionar fricciones.

Moldiz advirtió que el camino catastrófico adoptado hasta el momento ha provocado más diferencias, ataques e incluso inestabilidad económica, por lo que apostó por el diálogo y no la auto destrucción del MAS.

PANAMERICANA.

Creen que el Tribunal Supremo Electoral asume una posición burocrática para conminar al...